Noticias
Durante la presentación del Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de Semiconductores en México 2024-2030, Alejandro Franco, presidente del Consejo de QSM Semiconductores, destacó los avances de su empresa en el marco de una reunión con el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Lea también: Mejoran contratos colectivos en la industria
automotriz
¡En el evento, organizado por el Foro de Colaboración de Semiconductores México-Estados Unidos, Franco reveló detalles sobre la adquisición de equipos en Europa destinados a la próxima planta mexicana de chips que se ubicará en Querétaro, con su primera piedra planeada para el primer trimestre de 2025.
El Plan Maestro, diseñado por un grupo binacional compuesto por empresas líderes, representantes gubernamentales y académicos de México y Estados Unidos, busca duplicar la inversión, aumentar el consumo nacional y posicionar a México como un actor clave en la industria global de semiconductores.
Carlos Rebellón, coordinador del Foro, subrayó que este conjunto de políticas públicas e iniciativas tiene como objetivo situar a México en "la élite de economías sofisticadas".
Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, enfatizó la importancia de este proyecto para el desarrollo del país: “Contar con una industria avanzada de semiconductores es vital para que México logre los altos niveles de desarrollo a los que aspiramos. Esto es decisivo”.
QSM Semiconductores, la única empresa mexicana que cubre desde el diseño hasta la fabricación de chips, también opera un Centro de Ingeniería y un Centro de Diseño en Querétaro.
Franco destacó que ambas instalaciones emplean talento mexicano para desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras, fortaleciendo la independencia tecnológica e impulsando la creación de un ecosistema integral.
La visión de QSM incluye no solo la fabricación de chips legacy node, sino también la generación de empleos altamente calificados en áreas como ingeniería, mecatrónica y física del estado sólido.
Este esfuerzo no solo refuerza la infraestructura local, sino que busca posicionar a México como un actor competitivo en una industria estratégica a nivel global.
En palabras de Alejandro Franco, “Nuestra visión está centrada en la independencia tecnológica, en el fortalecimiento de la infraestructura local y en la creación de un ecosistema integral para el diseño y fabricación de semiconductores”.
Este paso marca un hito en los esfuerzos de QSM para detonar la industria de semiconductores en México, un sector que promete ser clave en el crecimiento económico del país.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y